Innovación tecnológica y su rol en las finanzas empresariales

La tecnología para gestionar las finanzas de las empresas traza un camino de oportunidades, encaminadas a la transformación y mejora. Invertir en soluciones automatizadas ayuda a toda empresa a establecerse claramente en el mercado en el que opera, con en gran ventaja competitiva.
5 claves para dominar las finanzas empresariales

El dominio de las finanzas es esencial para garantizar el éxito a largo plazo de cualquier organización. Una gestión financiera sólida y estratégica es la clave para mantener la estabilidad, el crecimiento y la rentabilidad.
El papel clave de las pymes en Colombia: Impulsando innovación y competitividad

La pymes representan el 99,5% del tejido empresarial en Colombia y emplean aproximadamente al 65% de la población del país. En total, hay más de 1,72 millones de MIPYMES registradas en Colombia, siendo la mayoría microempresas con 1,59 millones de compañías. Le siguen las pequeñas empresas con 103,118 y las medianas empresas con 27,317 registros.
Cambio de enfoque: inversiones estratégicas en la cadena de suministro global

En el último año, las presiones en la cadena de suministro global se han ido aliviando y el Índice de Presión de la Cadena de Suministro Global ha alcanzado su nivel más bajo en una década. Este cambio positivo desde su punto máximo en diciembre de 2021 presenta una oportunidad única para los empresarios de redirigir su enfoque de las preocupaciones inmediatas de la cadena de suministro a invertir recursos en investigación y desarrollo (I+D), relaciones con proveedores, innovación y planificación a largo plazo.
Los desafíos detrás de una startup

Una startup es una empresa emergente que está en su fase inicial de desarrollo y operación, generalmente con un enfoque innovador en la creación o mejora de un producto o servicio. Las startups suelen ser empresas pequeñas con recursos limitados, pero con un gran potencial de crecimiento y expansión en el mercado.
Cuidar el flujo de caja es clave para enfrentar una posible recesión

Modelos del banco central de los Estados Unidos, pronosticaron el riesgo de recesión a finales de 2022 con un 35% de probabilidad y ahora este porcentaje llega a 60%, ante este panorama, las empresas necesitan enfocarse aún más en su flujo de caja.
Cesantías ¿Qué son, quién las paga y cuál es el plazo?

Las Cesantías son un tipo de ahorro al que toda persona que tenga un contrato laboral vigente tiene derecho. Entre los beneficios que otorga esta prestación social se destaca que en situación de desempleo, se pueden utilizar esos fondos como forma para subsistir mientras se encuentra un nuevo empleo.
Le apostamos al empleo formal en Colombia

En el último año Colombia alcanzó una tasa de empleo informal del 58%, lo que significó una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al último trimestre del 2021 y aunque la cifra actual presenta un decrecimiento, esta sigue posicionando al país entre las tasas más altas del mundo