La inclusión financiera genera desarrollo integral

En la actualidad, la inclusión financiera se constituye como un pilar fundamental para el desarrollo integral de Colombia. Con una tasa de acceso a financiamiento del 92.1%, según el reporte de la Banca de las Oportunidades, el país ha logrado avances significativos en el acceso a soluciones financieras para la mayoría de sus ciudadanos. Natalia Gómez experta en modelos de negocio orientados a la inclusión financiera nos cuenta como se ha alcanzado esta cifra y los retos actuales para mejorarla.
Indicadores Económicos esenciales para la planificación de las Pymes en el 2024

En un entorno empresarial dinámico y exigente es fundamental para las empresas de diferentes tamaños establecer un sólido plan económico para el 2024, este plan proporciona una hoja de ruta clara y detallada que no solo guía las operaciones diarias, sino que también asegura la viabilidad y el crecimiento a largo plazo. Al trazar metas financieras claras y definir estrategias para maximizar los recursos disponibles, las PYMES pueden anticipar desafíos potenciales, aprovechar oportunidades y fortalecer su posición competitiva en el mercado.
“La factura electrónica me premia” ¿En qué consiste?

El 24 de octubre la DIAN lanzó la iniciativa “La Factura electrónica me premia” con la que pretende entregar incentivos económicos a las personas que exijan la factura electrónica cada vez que adquieran un bien o servicio entre el 24 de octubre y el 23 de noviembre de 2023. Los premios que entregará la entidad consisten en 2.710 bonos de $100.000; 80 bonos de $1.000.000; y 10 de $10.000.000.
La clave para una cadena de suministro robusta y rentable

¿Qué pueden hacer las empresas pagadoras para ayudar a sus proveedores a prosperar y crecer sin que eso afecte sus propias finanzas y operaciones? La respuesta es el Factoring digital.
La sostenibilidad y las pymes

Las pymes forman una parte fundamental de las cadenas de suministro de todas las industrias y son actores claves en el ecosistema de innovación empresarial. A partir de estos datos, podemos darnos cuenta del papel crítico que juegan las pymes en el entorno económico y social; y, por lo tanto, la responsabilidad que tienen en la solución de las problemáticas de la humanidad.
El papel clave de las pymes en Colombia: Impulsando innovación y competitividad

La pymes representan el 99,5% del tejido empresarial en Colombia y emplean aproximadamente al 65% de la población del país. En total, hay más de 1,72 millones de MIPYMES registradas en Colombia, siendo la mayoría microempresas con 1,59 millones de compañías. Le siguen las pequeñas empresas con 103,118 y las medianas empresas con 27,317 registros.
Gestión financiera de pymes: comprendiendo las tasas de interés

Las tasas de interés son el costo que una empresa debe pagar por el uso del capital prestado. En el caso de las pymes, estas tasas pueden determinar la viabilidad y rentabilidad de los proyectos empresariales. Comprender cómo funcionan las tasas de interés y su impacto en las finanzas de una pyme es esencial para tomar decisiones financieras informadas.
Presupuesto financiero: la herramienta indispensable para el crecimiento de tu pyme

En el mundo de los negocios, es fundamental llevar un control financiero para asegurar la estabilidad y el crecimiento la empresa, especialmente en el caso de las pymes. Uno de los principales instrumentos de control financiero es el presupuesto, que permite planificar y controlar los ingresos y gastos de una empresa en un periodo determinado.